1° JORNADA SOBRE FARMACIA MAGISTRAL DE LA PROVINCIA DE SANTA FE

Conclusiones de la Jornadas

• Las formulaciones en farmacias comunitarias y hospitalarias son esenciales para el cuidado de la salud.

• Las Normas de Buenas Prácticas de Preparación deben ser de cumplimiento obligatorio en toda farmacia elaboradora.

• La legislación en Argentina sobre la materia, debe ser actualizada con un criterio moderno y adaptable a la realidad de nuestro país.

• Se necesita el trabajo conjunto de farmacéuticos formulistas, Colegios y Asociaciones farmacéuticas, Facultades de Farmacia y Autoridades Sanitarias.

• Las plantas medicinales son una fuente inagotable de compuestos químicos compatibles con el ser humano. La farmacia actual debe retomarlas para satisfacer las necesidades de la salud integral.

• El farmacéutico en sus preparaciones magistrales con probióticos deben utilizar idealmente cepas con respaldo científico, en lo posible cepas genéricas. Es fundamental controlar la viabilidad del cultivo al por mayor y la viabilidad en las cápsulas, comprimidos, óvulos.

• La medicina del dolor se basa en la ANALGESIA MULTIMODAL, RACIONAL Y BALANCEADA, para la cual los preparados magistrales son sumamente necesarios. Así como también para el tratamiento de pacientes “frágiles” en los que las mínimas dosis de la industria no son bien toleradas.
Sin los fármacos magistrales, hacer medicina del dolor es casi imposible. Es esperable que, en estos tiempos y en los próximos, la tecnología siga acompañando en el desarrollo profesional. Por otra parte que las políticas públicas faciliten la práctica profesional en el uso de los magistrales.

• Los niños no son adultos en miniatura, transcurren una adaptación fisiológica progresiva con la edad y hay pocos fármacos específicos para tratar las distintas patologías pediátricas. La solución es la medicina personalizada, medidas preventivas y tratamientos para satisfacer sus necesidades y características que le son únicas. Las herramientas del farmacéutico son las formulaciones magistrales.

• Tradición, experiencia y creatividad son claves para el farmacéutico preparador de medicamentos individualizados.

• El Farmacéutico es dentro de la cadena de Salud el único responsable de la CALIDAD de los medicamentos que recibe el usuario, sean estos especialidades medicinales o preparados magistrales. Esa calidad se conforma desde la interpretación de la prescripción hasta la conservación y preparación de esas fórmulas. Es el único integrante del equipo de salud ESPECIALISTA en medicamentos y capacitado para formular ajustándose a normas de calidad.