13/02/2025
Los eventos, asociados al uso de estos productos, más frecuentemente observados son Irritación, enrojecimiento y picazón en el cuero cabelludo o piel; contenido de sustancias en concentraciones peligrosas; presencia de bacterias, hongos o moho por falta de controles de higiene en la fabricación; entre otros.
Particularmente, los alisadores del cabello que se comercializan sin la debida inscripción ante ANMAT representan un serio riesgo para la salud de la población, por cuanto pueden contener formol (formaldehído). El uso de este ingrediente para alisar los cabellos puede derivar en la exposición a vapores tóxicos con potencial para generar diversos efectos nocivos sobre la salud del usuario y del aplicador, entre ellos, un incremento en la probabilidad de ocurrencia de carcinomas, principalmente el nasofaríngeo. Conocé más: Información sobre alisadores
Consulta el listado de productos inscriptos ante ANMAT
Por todo lo informado, ANMAT habiendo detectado productos no autorizados en el mercado ha dictado la PROHIBICIÓN de su uso, comercialización, distribución, publicidad, y publicación en plataformas de venta en línea de estos productos. Algunos ejemplos de lo mencionado los encontrás en las siguientes publicaciones: Alerta 1 o Alerta 2
Ante cualquier duda consultá con tu médico clínico o dermatólogo, o comunicate con el área de Toxicología del Hospital Posadas o con el Hospital Dr. Ricardo Gutiérrez.
Si un producto cosmético te produjo efectos adversos, tiene fallas de calidad o sospechás de su legitimidad, notificalo a la ANMAT. Cosmeto.vigilancia@anmat.gob.ar
Fuente: ANMAT. 13/02/2025. Disponible en: https://www.argentina.gob.ar/noticias/anmat-advierte-sobre-productos-capilares-ilegitimos
Toxicología Hospital Posadas
Contacto
Teléfono: 0800-333-0160 (línea gratuita nacional)
Correo: cni@hospitalposadas.gov.ar
Las 24 h todos los días del año
Toxicología Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez
Contacto
Teléfono: 0 800 444 8694
Asesoramiento telefónico las 24 h