15/07/2025
La FDA (Food and Drug Administration / Administración de Alimentos y Medicamentos) de los Estados Unidos de América emitió una advertencia acerca de la reacción adversa prurito, rara pero grave luego de suspender el uso a largo plazo de los medicamentos que contienen cetirizina o levocetirizina. Esto puede ocurrir tanto con los fármacos que se encuentran bajo la condición de venta bajo receta como los de venta libre.
Información para los profesionales de la salud
• La FDA advierte que los pacientes que suspendan el medicamento que contiene cetirizina o levocetirizina (antihistamínicos para la alergia), tras un uso prolongado, pueden experimentar prurito grave. Esto se ha reportado en pacientes que lo utilizaban diariamente, generalmente durante al menos algunos meses y, a menudo, años. Los pacientes no experimentaban prurito antes de comenzar a tomarlos.
• El prurito se desarrolló a los pocos días de suspender el uso diario y a largo plazo de medicamentos con cetirizina o levocetirizina, tanto recetados como de venta libre.
• Se debe incentivar a los pacientes para que contacten a los profesionales en caso que experimenten prurito luego de suspender cetirizina o levocetirizina.
• No se han evaluado tratamientos efectivos para el prurito; sin embargo, los síntomas se resolvieron en la mayoría de los pacientes que reiniciaron el medicamento y en algunos que disminuyeron la dosis luego de reiniciarlo.
• Los profesionales de la salud deberían discutir con los pacientes cuando se prescriban o recomienden los medicamentos que contienen cetirizina o levocetirizina, el riesgo de prurito luego de suspender los mismos, especialmente si se planea un uso crónico. Este riesgo también debe discutirse con los pacientes que refieren recibir cetirizina o levocetirizina bajo condición de venta libre.
• La FDA está agregando una advertencia acerca de esta reacción adversa en la información de los medicamentos de venta bajo receta.
• Además va a requerir agregar una advertencia en las versiones de medicamentos de venta libre.
Fuente: ANMAT. Novedades Internacionales y Nacionales en Seguridad de Medicamentos. Mayo de 2025. Disponible en: https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/novedades_mayo_2025.pdf
Se recuerda la importancia de notificar todas las sospechas de reacciones adversas. Puede realizarse a través de la página web del Colegio www.colfarsfe.org.ar en el apartado Profesionales > Farmacovigilancia > Comunicación de Eventos Adversos |