Publicaciones
Aumento de contagios y muertes por SARS-CoV-2 en América
06/06/2022 Aunque en el mundo la transmisión del SARS-CoV-2 sigue declinando desde el pico de enero de este año, los casos y las muertes por COVID-19 en las Américas aumentaron en la última semana, con poco más de un millón de nuevos contagios y 4.000 decesos confirmados, lo que representa un incremento respectivo de 14% …
Aumento de contagios y muertes por SARS-CoV-2 en América Leer más »
COVID-19 aumenta riesgo de infección por herpes zóster en mayores de 50 años
31/5/2022 En personas mayores de 50 años, el antecedente de COVID-19 es un factor de riesgo de herpes zóster y aumenta la probabilidad de desarrollarlo entre 15% y 21%, según los pacientes hayan sido solo diagnosticados o también hospitalizados, respectivamente. Estos datos son de un estudio de cohorte retrospectivo que evaluó casi 400.000 personas con …
COVID-19 aumenta riesgo de infección por herpes zóster en mayores de 50 años Leer más »
Vigilancia activa de variantes de SARS-CoV-2 y análisis genómico de casos de linajes emergentes de variante Omicron. 10/05/2022
17/5/2022 La emergencia, diseminación y establecimiento de la variante de preocupación Omicron ha impulsado olas de COVID-19 a nivel global generando un número inédito de infecciones. Su extensa circulación ha redundado en la existencia de varios linajes derivados (denominados BA.1-BA.5), algunos con diversificación interna. El linaje BA.1 se ha diseminado mundialmente a fines del …
¿Cuándo volver al ejercicio después de la infección por SARS-CoV-2?
12/04/2022 En atletas competitivos y recreativos, la duración recomendada de la abstinencia del ejercicio después de la infección por SARS-CoV-2 depende de la gravedad de la enfermedad: – las personas asintomáticas pueden reanudarlo después de tres días de completar el autoaislamiento, – aquellos con síntomas NO cardiopulmonares (leves o moderados) pueden volver a la actividad …
¿Cuándo volver al ejercicio después de la infección por SARS-CoV-2? Leer más »
Alta prevalencia de déficit cognitivos y trastornos psiquiátricos en sobrevivientes de COVID-19
12/04/2022 Más de la mitad de los sobrevivientes de formas moderadas y graves de COVID-19 manifestó una declinación de la memoria entre seis y nueve meses después del alta hospitalaria y otra proporción sustancial presentó distintos trastornos psiquiátricos: 8% depresión, 15,5% trastorno de ansiedad generalizada y 13,6% trastorno de estrés postraumático, según un estudio brasileño …